martes, 25 de marzo de 2025

Redescubrir la Plaza Mayor

| | 0 comments

 Ángel Benito

Foto: Obes. La Gaceta

 25-03-2025

La Oración en el Huerto de los Olivos ha decidido cambiar la tendencia de la última década para incorporar el ágora en su recorrido, en contra de escapar de ella, tendencia en los últimos años

La Semana Santa procesional, que comenzará en unas semanas apenas, ha tenido cambios llamativos en sus recorridos, a excepción de pequeñas calles que han tenido que ajustar sus itinerarios como es el caso de la Hermandad de Jesús Despojado. Sin embargo, sí que ha habido un cambio que ha llamado la atención: la cofradía de la Oración en el Huerto de los Olivos ha decidido dar un giro importante en su recorrido para incluir la Plaza Mayor dentro de su itinerario. Este cambio es llamativo, sobre todo porque se rompe la tendencia que se había vivido en los últimos años de escapar del ágora.

La mayoría de los que optaron por esta decisión lo hicieron buscando calles más íntimas que escaparan de un espacio monumental en el que la proliferación del turismo y las terrazas llenas no encontraban un ambiente adecuado para el carácter de su procesión. En los últimos años han sido muchas las que han abandonado la Plaza y han optado por eliminar instantáneas inéditas por un recorrido más accesible. Lo hizo la Real Cofradía del Cristo Yacente al suprimir el paso por la Plaza en su camino hacia Las Isabeles mientras que La Saeta se enlazaba en un ritual hasta que la Cruz del Cristo de la Agonía Redentora se hacía descender para superar el arco del Ayuntamiento. También lo retiró la Hermandad del Vía Crucis o la Congregación de Jesús Rescatado. Otras siempre han optado por su entrada, como la Hermandad de Jesús Amigo de los Niños o la Hermandad Dominicana, cofradías estas últimas a las que la Plaza les viene como el anillo al dedo: la Plaza siempre es de La Borriquilla. Y en otras, como la Hermandad Universitaria o la Franciscana ni siquiera se ha llegado a plantear por su propio carácter.

En esta huida contagiosa de la Plaza Mayor, el Huerto de los Olivos ha decidido ir a contracorriente para conquistarla en la tarde del Viernes Santo. Me parece prematuro opinar del acierto o el desacierto de la decisión, pero la cofradía que ahora dirige Agustín Calvo siempre se ha caracterizado por unas acciones meditadas que hace que el voto de confianza ya lo tengan. Con trescientos hermanos en sus filas, la cofradía mantiene un desfile ordenado, sencillo, serio, que fue capaz de redescubrir la subida de la calle Tentenecio en la tarde del Viernes Santo para huir del enjambre que se producía tras la disolución del extinto Santo Entierro.

Ahora optan por llegar hasta la Plaza Mayor en un nuevo recorrido de regreso que les permitirá adentrarse en el corazón de Salamanca, además de enfilar una llegada que extenderá su procesión por Compañía y ver un descenso por Tostado que parecía exclusivo del Cristo de la Agonía Redentora. Nuevas instantáneas y un recorrido por consolidar. El tiempo juzgará el acierto de la decisión. De pronto, valiente.

0 comments:

¿Qué buscas?

Twitter YouTube Facebook
Proyecto editado por la Tertulia Cofrade Pasión