No sé qué ocurre en otros países donde la confesión católica es mayoritaria. Lo cierto es que en España la creencia se identifica con una ideología, una de las herencias del Nacional Catolicismo, aunque ya somos muchas generaciones las que hemos vivido en un país aconfesional.
Buscando cómo argumentar que la creencia no es
patrimonio de las ideologías encontré tres poemas dedicados a la Semana Santa
de tres poetas de izquierdas, León Felipe, Antonio Machado y Federico García
Lorca.
A ellos tres me encomiendo.
Sutiles versos de León
Felipe que hablan de sencillez por encima de todo. Así entiende la cruz el
poeta zamorano, donde lo importante es lo que trasmite la imagen, no los
adornos que la engalana.
Hazme una cruz
sencilla carpintero,
sin añadidos ni ornamentos,
que se vean desnudos los maderos,
desnudos y decididamente rectos.
Los brazos en abrazo hacia la tierra,
el ástil disparándose a los cielos.
Que no haya un solo adorno que distraiga
este gesto, este elemento humano
de los dos mandamientos.
Sencilla, sencilla, más sencilla,
hazme una cruz sencilla carpintero.
Por su parte, Antonio
Machado busca ahondar más en la vivencia que en la muerte de Jesús, porque
solo enseñan los que están vivos, los que mueren nos dejan el legado de haber
vivido.
¡Oh, la saeta, el cantar
al Cristo de los gitanos,
siempre con sangre en las manos,
siempre por desenclavar!
¡Cantar del pueblo andaluz,
que todas las primaveras
anda pidiendo escaleras
para subir a la cruz!
¡Cantar de la tierra mía,
que echa flores
al Jesús de la agonía,
y es la fe de mis mayores!
¡Oh, no eres tú mi cantar!
¡No puedo cantar, ni quiero
a ese Jesús del madero,
sino al que anduvo en el mar!
Por último, Federico
García Lorca habla de unas procesiones mitad arte, mitad espectáculo.
Procesión
–del libro Poema del Cante Jondo–
Por la calleja vienen
extraños unicornios.
¿De qué campo,
de qué bosque mitológico?
Más cerca,
ya parecen astrónomos.
Fantásticos Merlines
y el Ecce Homo,
Durandarte encantado,
Orlando furioso.
¡Cuánto hubiera dado yo por escuchar un pregón de
Semana Santa de cualquiera de los tres!
0 comments: