viernes, 3 de enero de 2025

Procesión en Navidad

| | 0 comments

J. M. Ferreira Cunquero

Cristo del Amor y de la Paz. Procesión Navidad 2024 | Fotografía: Manuel López Martín

03-01-2025


Estaba metido en cuestiones viajeras cuando me llama el Andreu, ese amiguete catalán que vive en la constante ebriedad patológica de un ateísmo que le recome hasta los huesos. Me decía que estaba en Salamanca y que, al no poder vernos, se había metido en apuros dialécticos con su nietería, por cierto, abundante y parece ser que excesivamente picarona. Vamos, que había sudado sangre tratando de explicar lo que estaban viviendo a pie de calle en una fecha navideña.

—Oye tío, que en Salamanca andan con un crucificado por la calle. ¡Pero recoña! ¿No me decías en esa felicitación carca y trasnochada que me envías cada año que nacía el tal Cristo en el corazón de todos los hombres?

Sí, así es…

—Pues, macho, ya os lo habéis cargado… leñe, que veníamos de ver un nacimiento de esos, con el que aprovechó la nuera beata para meterle un rollo al Carles sobre la Navidad y el nacimiento de vuestro Señor y ahora, de repente, anda desdiciéndose para decirle que el Niño es ese crucificado y que por ser muy bueno lo mató la gente que le odiaba.

Sí, la verdad es que hay un punto de contradicción, pero es algo propio de la diócesis al tener libertad y poder para interpretar las intenciones del papa.

—No me jorobes, Manel, que ahora el Carles está con un cuajo del carajo, porque dice que, si se han cargado al Niño, lo mismo ya no vienen los Reyes Magos al andar metidos en velatorios y lutos…      

Pero, hombre, dile que la música festiva que acompaña al cortejo al final de la procesión explica que, realmente, Cristo no muere y que resucita y que los ciclos litúrgicos…

—Déjate de rollos, que la música es la misma que escuché cuando me hiciste madrugar en aquella Semana Santa jarreada de aguaceros y ventarrones. Y además, tío, os lo tenéis que hacer mirar porque al menos se podían haber quitado los adornos navideños…

—No entiendes el asunto y la verdad es que se me hace difícil explicarle a un pedazo de ateo, como tú, lo irrelevante que es la forma frente a los profundos contenidos del Misterio.

—No, si el rollo lo tenéis bien montado para convenceros a vosotros mismos de estas incongruencias que dan el cante.

Es que se inaugura el año jubilar…

—Releches, pero no hay niños de esos que besáis… para evitar una procesión que parece un cortejo funerario.

Es complicado de entender para un ateo como tú… como te decía…

—Tío, que esto da yuyu y que tiene rollo oficial la cosa cuando va presidiendo un obispo… y además…

La fortuna hizo que la llamada se cortase al entrar en un túnel. Después, el conglomerado montañoso por el que circulábamos hizo imposible seguir aquel diálogo de besugos.

El caso es que, meditando ya en la soledad de la noche bajo el silencio profundo que provocan los ecos de las afonías montañosas, reconocía en lo más profundo de los adentros que el Andreu no andaba muy desencaminado en sus observaciones. Incluso me preguntaba si el Año Jubilar no habría merecido una inauguración más seria y acorde con el acontecimiento, lejos de lo que en el fondo, seguramente, ha sido otra procesión extraordinaria.

Pocas horas después de este acontecimiento, me llega la grata noticia de que la Hermandad Franciscana de Salamanca ha enviado a Tierra Santa más de cinco mil euros como donativo a lo largo del año 2024. Más que importante, este hecho es esperanzador de cara a ese compromiso que deben tener y auspiciar las congregaciones, hermandades y cofradías penitenciales en cuanto a la caridad cristiana, que forma parte de su idiosincrasia dentro de la Iglesia.


0 comments:

¿Qué buscas?

Twitter YouTube Facebook
Proyecto editado por la Tertulia Cofrade Pasión