Raúl Alejo
Acto del Descendimiento celebrado dentro de la capilla por la lluvia | Fotografía: Pablo de la Peña
22-04-2025
Hoy me estreno en esta
familia «digital» de la Tertulia Cofrade
Pasión y qué mejor ocasión para reflexionar sobre la Semana Santa de 2025 que
acabamos de vivir.
Terminadas nuestras procesiones
y actos semanasanteros hay cosas que destacar y positivas.
Si nos vamos al primer día
que pudimos disfrutar de procesiones, el Sábado de Pasión, me quedo con la
estética, sobriedad y seriedad que la Cofradía del Rosario tuvo en su desfile, a pesar
del tremendo aguacero que tuvo que padecer. Ojalá que esta cofradía siga con el
rumbo marcado. Así como la
Procesión del Santísimo Cristo de la Humildad donde se puede
decir que «lo breve si es bueno, dos veces bueno». Tengo la sensación de que me
quedo con ganas siempre que la veo. Dos horas exactas de recogimiento y cantos corales,
para mi gusto en muy pocas ocasiones. Deberían de intervenir más a lo largo de
la procesión.
Qué decir del siempre único,
el desfile de la Hermandad
Universitaria, donde los tiempos nuevos y las modas no llegan a los muros de la Clerecía.
Miércoles Santo y la Hermandad de Nuestro
Padre Jesús Flagelado y Nuestra Señora de las Lágrimas sigue su rumbo fijado
hace años, donde la estética y la sobriedad fueron sus notas características. Esperemos
que sigan así.
La
Real
Cofradía
de Cristo Yacente estuvo de aniversario con el V Centenario del Santísimo Cristo
de la Agonía
Redentora. La respuesta de sus hermanos fue muy positiva, como pudimos ver en
sus filas, algo que es muy de agradecer en estos tiempos que corren.
Jueves Santo, con la recuperación
a hombros de un grupo escultórico, el «Jesús ante Pilato», que fue la mejor
noticia del día, igual que la nueva estética en su nuevo paso del Santísimo Cristo
de la Agonía, el de la
Seráfica, aunque yo me quedaría con su paso «histórico» de
Jueves Santo. La Dolorosa pudo completar la carga y salir a las calles a
hombros. Dios quiera que en años venideros no haya estos problemas…
La Dominicana siempre es un plus en nuestras calles y
aunque este año se instauró la papeleta de salida para poder participar en su
desfile penitencial, la respuesta de los hermanos fue más que aceptable. Veremos
en el futuro.
Viernes Santo de lluvia. Lo
mejor que se puede destacar son las ganas con que Salamanca esperaba a las
cuatro cofradías y congregaciones en sus puertas, a pesar de lo desapacible del
tiempo. A lo mejor algo está cambiando en esta ciudad para con esta tradición.
Para terminar, una mención
especial a la Cofradía
de la Vera Cruz.
Tres de sus cuatro procesiones fueron suspendidas, pero me quedo con la ilusión
y las ganas que mostraron en la mañana de la Resurrección, a pesar de la falta
de hermanos.
Es un resumen somero y casi
de telegrama donde he podido destacar lo mejor, a mi entender, lo positivo de
esta Pasión 2025, y mostrar esos brotes verdes en una Semana Santa lluviosa. Para
hablar de lo peor, ya tendremos tiempo.
0 comments: