viernes, 31 de octubre de 2025

La última

| | 0 comments

Abraham Coco



31-10-2025


A mi padre, que no supo que era la última

 

Es abril de 2022 y María Teresa Campos observa el paso de la procesión desde un balcón de la calle Larios en Málaga. La Semana Santa de la recuperación y la última que vivirá la veterana periodista. Fallecerá en septiembre de 2023, pero ese año ya no podrá viajar para participar de los desfiles de su ciudad. Hay diversas fotografías de aquella jornada. En varias de ellas sonríe junto su hija Terelu, pero no así en la que ilustra esta columna.

Al paso de Nuestro Padre Jesús de la Soledad, la presentadora fue captada en idéntica actitud por la agencia Gtres. Aferrada a la baranda engalanada, introspectiva, diría que reza. Cada cual sabe su mochila por muy conocido que sea el personaje. No es el Cautivo de su devoción, pero es el mismo Cristo. Quizá no sepa que es la última. ¿Quién lo sabe?

«Velad, porque no sabéis el día ni la hora», nos dice Jesús en Mateo 25,1-13. Y aún seguimos, con frecuente prepotencia, olvidando la lámpara y el aceite que deberíamos alumbrar a diario y que, en vísperas de difuntos, revive en noticias y cementerios.

Las cofradías de Semana Santa celebran la vida y recuerdan de modo permanente a los que se fueron. Crespones en faroles, en estandartes, en varas… por el hermano que buscó la vida eterna. Medallas al cuello del que ya no está para que, de algún modo, continúe a nuestro lado. También libros de difuntos tan presentes en eucaristías en estos días. El culmen sea posiblemente el frontal de Jesús Nazareno, al ya que se ha incorporado Juan Calderón Sánchez, o el recuerdo a Óscar Rodríguez de sus hermanos del Rosario en la calle Jesús. Al Padre han marchado en las últimas semanas otros ilustres cofrades como Ángel González, del Rescatado, o Jesús Ciudad y Agustín Martín, de la Soledad, todos discretos en su imprescindible y amorosa dedicación. Callada es también la labor del grupo de exequias de Amor y Paz y simbólicas las palmas de la Borriquilla cada Sábado de Pasión entre tumbas, por donde nos guio Tomás González en aquel recorrido hace casi diez años. Precisamente la Vera Cruz ha creado el primer columbario en su capilla.

Cada Viernes de Dolores subimos a San Carlos Borromeo en busca del Cristo de la Liberación, anticipando así la resurrección nueve días. La metáfora perfecta de la Semana Santa de la que no somos demasiado conscientes. Celebrando, desde el inicio, el final del camino, ese Paraíso ‒representado en el pórtico principal de la Catedral de Ourense desde donde escribo hoy este artículo‒ que aspiramos poder alcanzar algún lejano día.


0 comments:

¿Qué buscas?

Twitter YouTube Facebook
Proyecto editado por la Tertulia Cofrade Pasión